20 años de compromiso
El Centre Fòrum es un referente en la atención intermedia, con una trayectoria consolidada en geriatría, psiquiatría y cuidados paliativos. Trabajamos con un enfoque integral, en conexión con el Hospital del Mar, para garantizar una atención continua, centrada en la persona y comprometida con la comunidad.
Este 2025 celebramos 20 años de este camino compartido, con diferentes propuestas para conmemorarlo.
1 Historia
El Centre Fòrum se inauguró el 22 de septiembre de 2005 con la presencia del alcalde de Barcelona, Joan Clos, y la consejera de Salud, Marina Geli.
La creación del centro representó la renovación de dos estructuras previas: el Centro Geriátrico Municipal (1977), dedicado a la atención a las personas mayores, y el Instituto Psiquiátrico Municipal (2001), ubicado en Nou Barris. Ante los nuevos retos asistenciales, como el envejecimiento de la población y los avances en salud mental, se impulsó la construcción de un nuevo equipamiento de referencia en el litoral de la ciudad.
El nuevo edificio se diseñó con criterios de innovación, calidad y convivencia, integrando tecnología, avances científicos y nuevos modelos de organización para ofrecer una atención centrada en la persona, tanto para los pacientes como para los profesionales.
2 Acción artística colectiva
Este verano, pacientes y profesionales están participando en una obra artística comunitaria guiada por un artista. El proyecto se desarrolla a partir de tres ejes creativos:
-
Comunicación entre personas
-
La cotidianidad en el centro
-
El Centre Fòrum como espacio compartido
El objetivo es construir una obra con significado colectivo, a partir de materiales sencillos y simbólicos, que conecte vivencias, emociones y creatividad.
La obra formará parte de los materiales de conmemoración del 20 aniversario.
3 Jornada institucional
9 de octubre - Sala Josep Marull, Hospital del Mar
Con motivo de los 20 años del Centre Fòrum, organizamos una jornada para reflexionar colectivamente sobre el presente y el futuro de la atención intermedia, la salud mental y el cuidado de las personas en situaciones de fragilidad.
La sesión contará con la participación de profesionales de referencia e incluirá espacios de debate sobre modelos de atención, nuevas miradas, experiencias en primera persona y retos para avanzar hacia una atención más humana e integrada.