Patricia Moren. Barcelona |
30 de enero de
2002 |
El IMAS inicia la gestión clínica en
cuatro áreas 
| La
gestión clínica ya ha comenzado a aplicarse en cuatro institutos
recién creados por el Instituto Municipal de Asistencia Sanitària,
de Barcelona. Estos institutos están especializados respectivamente
en oftalmología, psiquiatría, geriatría y atención socioSanitària.
También se ha creado otra unidad de diagnóstico por imagen.
 |
De izda. a dcha., Jordi
Bruguera, director médico; Jordi Varela, gerente; Miguel
Castilla, del IOFT; Raimon Belenes, consejero delegado;
Manuel Algara, del IOR; Rafael Manzanera, director
asistencial; Anton Mª Cervera, del IAGS, y Antoni
Bulbena, del IAPS.
Foto: Rafa M.
Marín | | El
Instituto Municipal de Asistencia Sanitària (IMAS), que gestiona el
Hospital del Mar y el Hospital de la Esperanza, entre otros
dispositivos asistenciales de propiedad municipal en Barcelona, ha
decidido enrolarse en el barco de la gestión clínica.
Esta
decisión estratégica que la dirección de la institución ya venía
anunciando por fin ha tomado cuerpo con la creación de cuatro
institutos en áreas asistenciales, donde el IMAS ocupa una
importante cuota de mercado en Barcelona.
Claves del modelo Son el Instituto de
Oncología Radioterápica, el Instituto de Oftalmología, el Instituto
de Atención Psiquiátrica, Salud Mental y Toxicomanías, y el
Instituto de Atención Geriátrica y SocioSanitària.
Todos
ellos realizarán actividades asistenciales, docentes y de
investigación. Aunque no tendrán personalidad jurídica propia,
tendrán competencia para contratar personal interino, ligado a
programas puntuales, y realizar inversiones en tecnología, entre
otras funciones.
En conjunto manejarán un presupuesto de
24,04 millones de euros (4.000 millones de pesetas) del presupuesto
total del IMAS, que es de 144,24 millones de euros (24.000 millones
de pesetas). Y, con la creación del futuro Instituto de Diagnóstico
por la Imagen, representarán el 20 por ciento de la actividad del
IMAS.
El gerente del IMAS, Jordi Varela, ha indicado que se
ha empezado por institutos encabezados por importantes líderes
clínicos, con oportunidades de crecimiento real y bien posicionados
en el sector en Barcelona. Así, en psiquiatría, el IMAS ya abarca el
40 por ciento de la atención de la ciudad; en radioterapia efectuó
más de 1.700 tratamientos y el año pasado el Hospital del Mar hizo
3.000 cirugías de oftalmología, siendo sólo superado por el Hospital
del Valle de Hebrón.
Los
deberes Los institutos deberán elaborar un plan de empresa
a tres años; dispondrán de un presupuesto anual para inversiones,
salarios, material sanitario y no sanitario, fármacos y costes de
reparación y mantenimiento, que cada uno de sus directores pactará
con el IMAS en función de unos objetivos también anuales, sobre los
que deberá rendir cuenta al término de cada ejercicio.
Por
ahora el plan de gestión clínica del IMAS, que se inspira en el
modelo del Hospital Clínico de Barcelona, aunque no se ha implantado
de forma generalizada como en dicho centro, sino en forma de
experiencias piloto, nace sin un sistema de incentivos que premie la
labor gestora de los institutos recién constituidos. Lo lógico es
crearlo a la larga, admitió el consejero delegado, Raimon Belenes.
Jordi Bruguera, que recientemente ha sustituido a Jordi Carbonell
como director médico, dijo que el hecho de hacer más partícipe al
médico de la gestión ya eleva su satisfacción.
Caso a caso
EL
'PUZZLE' |
Características de
los Institutos del IMAS que aplicarán la gestión
clínica |
|
Presupuesto (en
millones) |
Instituto |
Personal |
Euros |
Pts |
JAPS (Psiquiatría) |
170 |
8,6 |
1.450 |
IAGS (Geriatría) |
190 |
10,4 |
1.700 |
IOFT (Oftalmología) |
21 |
4,6 |
770 |
IOR (Radioterapia) |
20 |
1,4 |
240 |
Total |
401 |
25,0 |
4.160 |
Fuente:
IMAS | El instituto geriátrico del
Instituto Municipal de Asistencia Sanitària (IMAS) potenciará los
programas de envejecimiento en la comunidad y la respuesta integral
al paciente geriátrico a través de todos los recursos asistenciales
de su matriz, e inaugurará un nuevo centro geriátrico para el forum
2004. El centro pediátrico fomentará la prevención y asistirá la
patología dual (salud mental y toxicomanías), con dos unidades de
subagudos comunitarios, las urgencias psiquiátricas del Hospital del
Mar y una futura colaboración con el 061, entre otros dispositivos.
En el instituto oftalmológico se habilitarán quirófanos específicos
de oftalmología que permitirán acortar las listas de espera que el
IMAS asume de fuera de Barcelona. Y el instituto de oncología
radioterápica invertirá más de 1.20 millones de euros (200 millones
de pesetas) en un nuevo acelerador lineal con cabezal multiláminas,
que se sumará a la tecnología que ya tiene, y permitirá tratar casos
más complejos.
|